domingo, 9 de junio de 2019

10 Innovaciones en Equipos de Protección Personal (EPP o EPI)

Lista con 10 ejemplos de innovaciones en  Equipos de Protección Personal (EPP o EPI)


1.    Casco Inteligente para el Sector Construcción y Minería
Es un casco con sensores que permiten medir: exposición a rayos UV, temperatura, ruido y presión, también si el casco puesto o no y trayectoria de los trabajadores; todo lo cual puede ser monitoreado en tiempo real a través de un Smartphone. Más información en el siguiente video:


2.    Casco Inteligente para Minería Subterranea:

Es un casco con sensores que permiten medir: la concentración de oxígeno o presencia de gases tóxicos en el lugar de trabajo. También tienen un sistema de comunicación inalámbrica con el fin de comunicar a los trabajadores en zonas de riesgo con la estación de control central de las minas. Asimismo, en caso de que los obreros sufran algún accidente, se emitirán alertas que facilitarán las labores de ubicación y rescate. Todo en tiempo real.

3.    Casco con tecnología de Realidad Aumentada
Este casco tiene varias cámaras integradas que le dan una visión de 360º al usuario, mientras que un visor transparente permite a la persona ver la información añadida gracias al sistema de realidad aumentada, tales como: reconocer objetos que los rodean (como medidores, válvulas, etc.) y desplegar información, dar alertas de peligros o sacar un registro de los datos en la vida real.
Adicionalmente, las cámaras pueden recopilar información sobre las labores que realizan sus usuarios, principalmente para tener un registro de las operaciones y si se están realizando adecuadamente.
Más Información en este video:

1                                     4. Casco en Forma de Sombrero Vaquero
Los trabajadores texanos se quejaban de los cascos de seguridad y no lo usaban porque no los protegían del abrazador sol del sur oeste estadounidense, así que una empresa de EPP/EPI optó por hacer un diseño en forma del tradicional sombrero vaquero de la zona.

1                                                    5. Casco con ventilación
Para aquellos trabajadores que trabajan expuestos al calor y que se quejan de que el casco les hace sudar, tienen esta opción, el cual cuenta con unos orificios que permiten que entre el aire fresco y saque el caliente, manteniendo el interior ventilado. Más información en el siguiente video:

6. Arnés+Overall+Chaleco Reflectivo+ Internet of Things en un solo equipo
Sistema que otorga la implementación inmediata al momento de la postura de la vestimenta, quedando equipado y listo para engancharse en las líneas de vida o puntos de anclajes. Está compuesto por un arnés de seguridad y un overol con cintas reflectivas, el arnés consta de una argolla en la espalda que se utiliza como único punto de detención de caídas, dos argollas en la cintura hechas de acero forjado y cintas de poliéster que permiten al usuario distribuir las fuerzas de detención en partes resistentes del cuerpo. Adicional se tiene un prototipo que monitorea mediante internet o bluetooth la altura a la que está el trabajador, su ubicación y si está anclado o no.
Más información en:
                                                  7. El Arnés del Futuro
¿Dónde enganchan su arnés las personas que instalan las líneas de vida para trabajos en altura? ¿Qué hacer cuando hay que trabajar en trabajos en altura y no hay puntos de anclaje? Este prototipo de arnés sería la solución. Usa el sistema de un airbag para que en caso de caída se pueda proteger al trabajador.
Más información en:  

1                                                   8. El Guante Indestructible
Este guante protege al trabajador aunque sufra fuertes golpes de un martillo, cortes de hasta una amoladora o aplastamientos por altas cargas, conservando la sensibilidad y motricidad fina del trabajo, puesto que deja las yemas de los dedos libres.
Más información en:

9.    Dispensador automático de EPP/EPI
Esta máquina dispensadora de EPP/EPI funciona las 24 horas del día, lleva los registros de todas las entregas y mejora la trazabilidad y el control de inventarios.
Más Información en: 

10.    EPP/EPI hechos en impresoras 3D
EPP significa Equipo de Protección Personal, pero gracias  a la masificación de las impresoras 3D pronto significará Equipo de Protección Personalizado, como ya es el caso del “dedil flexible” un EPP de poliuretano termoplástico que se coloca sobre el dedo pulgar como una segunda piel, y que se personaliza para que coincida con la forma y el tamaño de la mano de cada trabajador en la fábrica de BMW, dónde es necesario que los operarios inserten unos tapones de hule, que  deben ser presionados con el dedo pulgar, movimiento que requiere un cierto esfuerzo incluso para las personas con fuerza en los músculos de la mano.

Más información en:



















No hay comentarios:

Publicar un comentario