sábado, 13 de abril de 2019

¿Mes de abril, mes de la seguridad y salud en el trabajo?


El curioso título  que antecede a este artículo que ha tenido como objetivo que preste una pizca de atención de parte de usted amable lector, Se piensa que los meses que comúnmente hay más accidentes en el trabajo son  los meses de enero y diciembre (por el excesivo consumo  de alcohol en las festividades navidad y año nuevo debo suponer) con este articulo realizado; pienso lo contrario y me baso en los grandes accidentes ocurridos en el mes abril, el cual es paradójico llamado también el mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST en adelante) por la gran mayoría de los profesionales en este rubro de la prevención(me incluyo), El 28 de abril se celebra a nivel mundial el día de la seguridad y salud en el trabajo, pero  parece  que  las tragedias que  son parte del mes de abril alcanzan su nivel más alto  a través de la historia, aquí unos ejemplos que recopile y que usted amable lector podrá  profundizar aún más si es su deseo:

10  de abril: Explosión en Ojhri Camp (Pakistán) 10/04/1988, 1300 personas perecieron:

Se produjo en un centro de almacenamiento militar ubicado en el Distrito  Rawalpindi, provincia de Punjab en  Pakistán el 10 de abril de 1988. Este centro  fue utilizado como un depósito de municiones para muyahidines afganos que luchaban contra las fuerzas soviéticas en  Afganistán. El campamento explotó el 10 de abril de 1988, matando a más de 1.300 personas como resultado de cohetes y otras municiones expulsados ​​por la explosión. (1)

22 de abril: Explosiones de Guadalajara (México) 22/04/1992, 500 a 700 personas perecieron:

Tuvieron lugar en la segunda ciudad más grande de México el 22 de abril de 1992 en el barrio céntrico de Analco, afectando también a las colonias Atlas, San Carlos, y Las Conchas. Las explosiones de petróleo (gases) en el sistema de alcantarillado ocurrieron poco después de las 10:00 de la mañana (hora local), destruyendo 15 kilómetros de calles, siendo la calle de Gante la más afectada. Según cifras oficiales, las explosiones ocasionaron la muerte a 500 a 700 personas, dejaron casi 800 heridos y 15 000 personas sin hogar (2).

24 abril: Derrumbe en Savar (Bangladés) 24/04/2013, 1127 personas perecieron.

El colapso del edificio en Savar se produjo el 24 de abril de 2013 cuando un bloque de ocho pisos se derrumbó en Savar, un distrito de Daca, capital de Bangladés. Al menos 1.127 personas murieron y otras 2.437 resultaron heridas. El edificio, que contenía fábricas de ropa, un banco y varias tiendas, se derrumbó durante la hora punta de la mañana. Se ignoraron las advertencias para evitar el uso del edificio después de las grietas que aparecieron el día anterior. (3)

26 abril: Accidente en Chernóbil (Rusia) 26/04/1986, 31 personas perecieron.

El accidente de Chernóbil  fue un accidente nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin (a 18 km de la ciudad de Chernóbil, actual Ucrania) el sábado 26 de abril de 1986. Considerado, junto con el accidente nuclear de Fukushima  en Japón de 2011, como el más grave en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (accidente mayor, nivel 7), constituye uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.(4)

26 abril Explosión de polvo de carbón en Benxihu Colliery (china) 26/04/1942, 1549 personas perecieron.

El 26 de abril de 1942, una explosión de gas y polvo de carbón en la mina envió llamas y fuego, en esta mina de China que estaba en esos tiempos bajo la ocupación  del imperio japonés; Los familiares de los mineros acudieron al lugar, pero se les negó la entrada por un cordón de guardias japoneses que erigieron cercas eléctricas para mantenerlos fuera.  Los testigos dicen que los japoneses no evacuaron  el pozo completamente antes de sellarlo, atrapando a muchos trabajadores chinos bajo tierra para sofocar el humo. (5)



Pero pese a estas desafortunadas perdidas mostradas, este 28 de abril  es el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo una fecha para honrar a todos los trabajadores caídos en todos los rubros y en todos los países  y en toda historia; la tarea de crear  una cultura de prevención involucra la participación de todos elementos productivos de la sociedad: trabajadores, empresas, gobierno y población y el aporte y el compromiso de los profesionales dedicados al rubro de la prevención de accidentes.

El tema de la Campaña  de la OIT para 2019 en SST es: Un Futuro del Trabajo Seguro y Saludable.

Inspirado por el Centenario de la OIT y las discusiones sobre el futuro del trabajo, el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SafeDay 2019) de este año intenta hacer un balance de los 100 años de trabajo para mejorar la prevención de riesgos laborales y mira hacia el futuro para continuar estos esfuerzos a través de cambios importantes como la tecnología, demografía, organización del trabajo y cambio climático.
El SafeDay 2019 oficial del 28 de abril de 2019 será solo el comienzo de los eventos y actividades mundiales que continuarán durante el resto del año, en torno al tema de la seguridad y la salud y el futuro del trabajo, celebrando y aprovechando la riqueza del conocimiento y las acciones acumuladas a lo largo de 100 años, a medida que nos preparamos para enfrentar y apreciar los cambios que presenta el futuro del trabajo que deseamos.
Por lo anterior, la OIT lanzará un informe global, compartiendo la historia de 100 años salvando vidas y promoviendo entornos de trabajo seguros y saludables. El informe trata de captar la evolución de la seguridad y la salud desde antes de la creación de la OIT, en 1919, hasta la fecha, pasando por los principales puntos de inflexión que han influido en este campo y han influido en la forma en que la OIT ha contribuido a mejorar la seguridad y la salud en el trabajo.
La OIT celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril con el fin de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo. Se trata de una campaña de sensibilización cuyo objetivo es centrar la atención a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.
En nuestro país (Perú) la cultura de prevención está dando sus primeros pasos: trastabillando, retrocediendo y avanzando, cada uno de los profesionales en  este rubro aporta con su trabajo, su ejemplo y su dedicación a esta gran y noble tarea de la prevención de accidentes en nuestro país.
Agradecido de que haya leído este artículo  dejándole en calidad de primicia la traducción del discurso de  un gran estadista por el día de la SST:
“En toda América, dedicados americanos  van puntualmente a  las fábricas, caminan hacia  las obras de construcción, se ponen sus uniformes de hospital, y se reportan para hacer el trabajo diario que impulsa el progreso de nuestra nación, que dan sentido a la simple creencia pero profunda que si usted trabaja duro y asume la responsabilidad, se puede salir adelante. Sin embargo, cada año millones de personas tienen sus destinos  truncados por las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y en promedio, 12 americanos pierden la vida en el trabajo todos los días. En este día de la Seguridad y Salud en el trabajo*, honramos aquellos que hemos perdido y volver a comprometernos  mejorar las condiciones para todos los que trabajan duramente  para mantener a sus familias y contribuir a nuestro país.
A lo largo de nuestra historia, el trabajador americano  ha trabajado no sólo para erigir edificios y ciudades, sino también para elevar el nivel de los lugares de trabajo de nuestra Nación. A través de protestas y piquetes de huelga, mediante la organización y alzando  sus voces juntos, los trabajadores han ganado victorias pequeñas y grandes que han llevado a nuestro país más cerca de asegurar puestos de trabajo más seguros y saludables para todos. Hace más de 40 años, el derecho a un lugar de trabajo seguro fue escrito en la ley con la Ley de Salud y Seguridad en las Minas de Carbón Federal de 1969 y la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo de 1970 **(ver notas del traductor). Desde entonces, las muertes relacionadas con el trabajo, lesiones y enfermedades han disminuido; pero hay más progresos por hacer, y no podemos quedar complacientes en la lucha por mejores condiciones de trabajo.
Mi administración continúa trabajando para reforzar los derechos de los trabajadores con millones de dólares en financiación dirigida a la inspección de los lugares de trabajo peligrosos y ayudar a los empleadores a entender y cumplir con las regulaciones de seguridad y salud. Además, para garantizar que las empresas que reciben dinero de los contribuyentes a mantener un lugar de trabajo seguro, el año pasado (2014) firmé una orden ejecutiva para aplicar mano dura a los contratistas federales que ponen la seguridad de los trabajadores en riesgo y  Mediante la creación de incentivos para un mejor cumplimiento y ademan de un proceso para que los  contratistas puedan cumplir con las leyes básicas de protección de lugar de trabajo, estamos enviando un mensaje fuerte en toda la economía: SI USTED QUIERE HACER NEGOCIOS CON LOS ESTADOS UNIDOS, DEBE RESPETAR A NUESTROS TRABAJADORES.
 Trabajadores estadounidenses forman la columna vertebral de nuestra economía  pero nuestro crecimiento económico no debe venir a costa de su seguridad o su bienestar. De los que trabajan todos los días para poner comida en la mesa, a sus familias, o que se preocupan por sus conciudadanos deben saber que su país los respalda. Hoy, al recordar las mujeres y los hombres tomados  de nosotros demasiado pronto, recordemos que incluso una vida perdida en  un incidente relacionado con el trabajo que pudo haberse prevenido  es demasiado precio, y centramos nuestros esfuerzos en la creación de un mundo en el que se determina el éxito en el lugar de labores sólo por la fuerza de nuestra ética de trabajo y el alcance de nuestros sueños.
POR TANTO, YO, BARACK OBAMA, Presidente de los Estados Unidos de América, en virtud de la autoridad que me confiere la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, por la presente proclamo 28 de abril 2015, como: *Workers Memorial Day (día en memoria de los trabajadores). Hago un llamado a todos los americanos  a participar en las ceremonias y actividades en memoria de los muertos o heridos debido a las condiciones de trabajo inseguras.
EN FE DE LO CUAL, suscribo la presente este vigésimo séptimo día de abril, en el año del Señor de 2015, y de la Independencia de los Estados Unidos de América el ducentésimo trigésimo noveno.”
Discurso de BARACK OBAMA, Presidente de los Estados Unidos de América en conmemoración del 28 de abril  (día mundial de la seguridad y salud en trabajo) (7).

Notas del traductor:
*Para los estados unidos el día de la seguridad y salud en el trabajo es el: Workers Memorial Day,
**  Leyes referenciadas en esta traducción es según la legislación estadounidense en SST.


Autor:
Ing.  José Luis Yucra Tomaylla
yucra.jose@gmail.com

La Revista El Prevencionista es una Revista especializada en seguridad y salud en el trabajo, mensual, digital y gratis, una contribución de la APDR: Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos. www.apdr.org.pe


revista el prevencionista, revistas de seguridad industrial, revistas de prevecnion de riesgos laborales, revistas de seguridad y salud en el trabajo, revistas de prevencion de riesgos,revista,prevencionista,magazine,revistas,seguridad,salud,trabajo,prevención,prevencion,riesgos,riesgo,laborales,laboral,prl,sst,industrial,ocupacional,higiene,apdr,Asociación,asociacion,peruana,peru,Prevencionistas,

1 comentario:

  1. hola,
    un buen articulo tienes mucha razón al parecer el mes de Abril es el mes de las desgracias tendrás desgraciadamente tendrás que sumar el incendio de la catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa.

    ResponderEliminar