lunes, 28 de diciembre de 2015

La Alta Dirección y la Seguridad y Salud en el Trabajo




 “El pez se pudre por la cabeza”, reza un antiguo proverbio latino, muy usado también en China  y en países de habla inglesa (A fish always rots from the head down). Se basa en el hecho de que el pescado se pudre desde la cabeza hacia abajo, es decir, lo primero que se pudre es la cabeza. En una empresa entendemos que la cabeza son los líderes, los dirigentes, los gerentes. Hablando de los niveles de seguridad y salud en el trabajo de una empresa, se puede medir basado en el compromiso que la alta la dirección manifiesta (no solo dice).

En empresas en las que han sufrido accidentes fatales y/o que el gerente general ha enfrentado juicios, ha tenido que testificar en la fiscalía y pagado indemnizaciones y multas, es común ver que esta experiencia negativa impacta en las decisiones futuras de la empresa, evidenciándose un alto compromiso de la gerencia, involucramiento de  los mandos medios y por ende también de los demás trabajadores.

Sin embargo en empresas en las que  nunca han sido inspeccionadas por las autoridades laborales, no han sufrido demandas o accidentes graves,   es común ver que la gerencia está muy poco involucrada en los temas asociados a la  seguridad y salud en el trabajo, por lo tanto los mandos intermedios priorizan la producción por encima de la prevención de riesgos y  como consecuencia lógica el resto de los trabajadores manifiestan poco interés en las medidas de control para evitar incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales.

Los representantes legales de las empresas, no deben esperar a que pase un accidente que ponga a temblar las finanzas de la empresa o que los expongan a la cárcel, para tomar parte activa en el liderazgo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Cuando se contrata un trabajador no solo se adquiere el compromiso de pagarle por su labor, sino de que regrese a casa con las mismas condiciones de salud con las que entró a la empresa, por lo tanto la gerencia no solo debe enfocarse en incrementar las ganancias de la compañía sino también reducir las pérdidas asociadas a los accidentes y enfermedades ocupacionales.

Una de las arduas tareas de los especialistas en seguridad y salud en el trabajo es lograr que su gerencia asuma el liderazgo que le corresponde por derecho y obligación moral.

 La foto que ilustra este post se ha publicado bajo licencia Creative Commons en el Flickr del usuario “NIF”

Si te gustó compártelo 


No hay comentarios:

Publicar un comentario