domingo, 6 de marzo de 2016

ARTE MUSICAL Y TEATRAL COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO



Autor: Luz Stella Ortiz de Román, Gerente General Compañía RSO S.A., Creadora Prevencioso, www.rso-sa.com

El arte ha sido empleado por la humanidad como modo de expresión incluso antes de que apareciera el lenguaje verbal. Es una forma de explorar en lo más profundo  de nuestro ser  en toda su integralidad mental, emocional física y espiritual.
Desde los tiempos de las cavernas los seres humanos creaban expresiones artísticas que representaban sus modos de vida, sus costumbres, plasmando en las paredes de las cuevas sus imágenes y sus percepciones.

Hacer arte es visto como una oportunidad para expresarse con imaginación, con autenticidad, y de forma espontánea, una experiencia que con el tiempo, puede conducir a la realización personal, la reparación emocional y la transformación de comportamientos.

En los procesos  de educación participativa en Seguridad y Salud en el trabajo estas expresiones  artísticas, posibilitan el aprendizaje porque   permiten  que los trabajadores expresen libremente sus intereses y su actitud frente a las cosas que le rodean y son precisamente estos elementos los que le dan significado a sus propios aprendizajes.

Abarca actividades donde la creatividad del participante es el elemento esencial para el aprendizaje, se introducen poco a poco de acuerdo al grado de espontaneidad del grupo y se pueden emplear diferentes manifestaciones artísticas como Pintura, teatro, modelado, collage, danza, escritura, música, y otras manifestaciones que permiten  expresar las expresiones más internas, permitiendo al participante ponerse en la situación del problema o la solución a representar, lo cual conlleva un efecto de apropiación y comprensión y por ende un cambio actitudinal.

Las técnicas teatral y musical son las más utilizadas por su gran aceptación y participación de los trabajadores, posibilitan el involucramiento de los participantes y rompen los paradigmas de la educación tradicional de una sola vía, donde el expositor diserta y los demás en actitud pasiva reciben el mensaje.

Cuando se actúa  o se canta una escena de  la vida, esto permite colocarse en la situación, experimentar sentimientos, darse cuenta y comprender. Al resto del grupo le permite aprender, comprender observando y además analizar lo ocurrido, asimilando claramente la enseñanza transmitida.

La construcción de estos elementos creativos, dramáticos y  musicales requiere para su diseño del conocimiento técnico, artístico y pedagógico para la elaboración de guiones sencillos que cautiven la atención de los trabajadores, facilitando que los  entiendan, los interpreten y esa interpretación de lo aprendido se evidencie en cambios actitudinales frente a la prevención de los riesgos laborales.


Más de diez y ocho años de experiencia de la Compañía RSO S.A.  Desarrollando programas de capacitación a través de su servicio educativo líder Prevencioso, arte y lúdica creativa, son garantes suficientes para manifestar que las actividades artísticas son una herramienta supremamente valiosa en los procesos de sensibilización y transformación de la conciencia preventiva en Seguridad y Salud en el trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario