jueves, 31 de marzo de 2016

Innovando a través de la Tecnología aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales

El potencial que tienen las nuevas tecnologías para aplicarlas a la Prevención de Riesgos Laborales es tan grande como la imaginación lo permita. Veamos algunos.


Sensores para evitar accidentes

A pesar de que los trabajadores son capacitados e informamos sobre los peligros de hacer limpieza de equipos en movimiento y en las máquinas hay una señal de prohibido meter sus manos, aun así violan las normas de seguridad poniendo en peligro su integridad. Si bien es cierto que debemos trabajar para cambiar estos comportamientos, también es una realidad que el error humano siempre anda rondando en las empresas, por tal motivo no sobra tener un dispositivo que detecte cuando el trabajador introduce sus dedos e inmediatamente se apague. La tecnología actual nos ofrece varios de estos sensores basados en Laser o elementos conductores que detectan diferencias de potencial, los cuales son muy precisos, no son extremadamente caros y pueden evitar muchas lesiones graves.

Elementos de Protección Personalizados
No es un error, la palabra “personalizados” en este subtitulo está a propósito. Hasta ahora los EPP han sido solo Elementos de Protección Personales, pero en el futuro serán Elementos de Protección Personalizados. Actualmente los EPP se rigen por tallas, a algunos les quedan un poco grande y a otros muy ajustados, pero gracias a las impresoras 3D, en la próxima década seguramente ya esto dejará de ser un problema, pues se podrán “imprimir” los EPP considerando todas medidas antropométricas de cada trabajador.

Cámaras y detectores de proximidad

En la mega minería y en las grandes construcciones, el uso de maquinaria pesada es una de las principales fuentes de accidentes fatales, debido muchas veces a que dichas máquinas al ser tan enormes; tienen puntos ciegos y dificulta que el operador observe a algún trabajador descuidado. Pero al incorporar en la cabina: cámaras de video y detectores de objetos, la probabilidad de accidentes disminuye considerablemente.

Exoesqueletos
 

Ya el ejército americano usa estos dispositivos que incrementan las capacidades humanas de fuerza y velocidad, Panasonic también ya los está usando para el personal de almacén que manipula cargas. Estos dispositivos aún son muy costosos y por lo tanto escasos, pero en la medida en que la tecnología se haga popular se usará cada vez más. Cuando sea de uso industrial la Ergonomía deberá reevaluar todo lo escrito hasta el momento y ponerse a la altura de los nuevos retos que significaran la integración de las máquinas al cuerpo humano.
  
Conclusión
Para innovar en la seguridad y salud en el trabajo se debe estar muy atentos a los cambios del mundo para poder estar a la altura, poder anticiparse a los nuevos peligros y aprovechar sus bondades para aplicarlas en la solución de problemas de la gestión actual y ser más eficiente.

Si desea ver en vivo y en directo como la tecnología se puede aplicar a la gestión de la Prevención de Riesgos, entonces participa en el 1er Congreso de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se llevará a cabo en Lima, Perú el 21 y 22 de abril de 2016.
Toda la información en los siguientes links:


Pablo José Pinto Ariza, Representante de LudoPrevencion® Perú, Máster es Gamificación y Narrativa Transmedia y Máster en Seguridad e Higiene en el Trabajo

No hay comentarios:

Publicar un comentario