lunes, 2 de mayo de 2016

LIDERAZGO EN SEGURIDAD


Autor: José Carlos Curioso Neyra, Ing, de Higiene y Seguridad Industrial

Cuando en el interior de las empresas suceden accidentes de manera consecutiva, se denota la necesidad de replantear las estrategias hasta ahora desarrolladas para la prevención de accidentes en estas empresas.
Muchas empresas cuentan con programas de prevención de accidentes, cuentan con sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales y muchas certificaciones más, no obstante, esto no es suficiente para lograr detener la accidentabilidad en las empresas, evidenciado por el número de accidentes en las mismas.
El Liderazgo en Seguridad, deben venir desde todas las direcciones, no solamente del personal de Seguridad Industrial, todas las gerencias involucradas en los procesos operacionales de las compañías y con riesgos de accidentes, deben participar activamente en la ejecución y liderazgo de las actividades preventivas de seguridad industrial.
Para que esto se cumpla, la gerencia de la empresa debe dirigir desde el inicio esta oleada continua de Liderazgo en Seguridad, dar el empowerment a todo el staff de la empresa, para que estos a su vez hagan lo mismo en sus secciones o divisiones con su personal a cargo, no obstante, esto no será suficiente si no es continuamente llevado.
Parece que será tedioso si todo eso no es suficiente? Realmente es todo lo contrario, el éxito está en hacerlo un hábito rutinario de trabajo, así como es rutinario saludar a diario, lavarse los dientes después de comer, encender la luz para trabajar, etc. etc.
La cultura de seguridad, se implanta por convicción, no por obligación, esto es importante difundirlo constantemente, lo cual dará pleno entendimiento del por que la prevención de accidentes favorece grandemente al trabajador y al futuro de su familia.
La gerencia y todo el personal de la compañía, tiene que estar plenamente convencida y capacitada en como iniciarán la implantación del Programa de Liderazgo en Seguridad, para tener un efecto contúndente y rápido en todos los niveles de la empresa.

HACIENDO LA DIFERENCIA
¿En qué se diferencia este proceso de los otros que se desarrollan para la prevención de accidentes? ¿No es más de lo mismo?
Realmente no es más de lo mismo, es muy diferente ver un equipo formal, competitivo, que ver un equipo ganador, con deseos constantes de superación, que brillan cada día y cada hora de la jornada laboral, de los demás equipos de trabajo, porque tienen el Liderazgo de Seguridad como su hábito de trabajo, cuentan con el empoderamiento de ser líderes de seguridad cada uno de ellos, sintiendo su importancia de desarrollar en el trabajo, porque sabe y está consciente de que también esto lo llevaran a sus hogares.

SEGURIDAD PARA LA VIDA Y LA FAMILIA
Cuando los trabajadores van adquiriendo los hábitos de seguridad, van relacionando los peligros y riesgos laborales con los del hogar. Estos momentos son importantes, pues son los que harán cambiar rotundamente la conducta de seguridad de los trabajadores.
En una capacitación de Atmósferas Explosivas en las operaciones laborales, se les enseña a identificar la generación de las mismas y el peligro inherente de las mismas, ahora, los trabajadores reconocen las atmósferas explosivas que se pueden generar en sus hogares? Tienen un Plan de Emergencia para Atmósferas Explosivas en el Hogar? Cuál es la priorización de acciones que deben seguir? Si cometen un error, que pasaría en sus hogares?
Así como este ejemplo, son muchos más los que se presentan en las capacitaciones de seguridad, cuando hablamos de riesgo eléctrico, caídas, resbalones, golpes, manejo de herramientas manuales, sustancias químicas, etc. de ahí se hace evidente la importancia de aprender Seguridad no solo por la Salud y Seguridad de los trabajadores en el centro de trabajo, sino también por la Seguridad y Salud de nuestros seres queridos en el hogar.

FIG. 1: ESQUEMA E IMPLEMENTACIÓN DEL LIDERAZGO EN SEGURIDAD




Luego de revisar la secuencia gráfica de implementación del Liderazgo en Seguridad, podemos acotar lo siguiente:

DECLARACIÓN DE LA GERENCIA
Se debe contar con la declaración de la gerencia, sobre la implantación del Liderazgo en Seguridad en la Compañía, para hacer la difusión de la misma en todos los niveles de la organización. En esta declaración, la gerencia se compromete a proporcionar todos los recursos necesarios para la implantación del Programa de Liderazgo en Seguridad en la Compañía.

CAPACITACIONES EN LIDERAZGO EN SEGURIDAD
En esta fase de la implementación, se expone los casos analizados de accidentabilidad, sean específicos o no específicos, demostrando objetivamente la manera de evitarlos y las nuevas técnicas, procedimientos, herramientas, EPP, controles de ingeniería adquiridos para la minimización de los mismos.

MARKETING DEL PROGRAMA
Si bien es cierto, los premios de seguridad o reconocimientos  de seguridad, se dan por Un Año Sin Accidentes Graves, o por Un Millón de Horas Hombre sin Accidentes Graves, lo cual se cumple cada tres meses en operaciones con miles de trabajadores. No espere tanto tiempo para premiar a los trabajadores, pueden hacerse reconocimientos semanales, cada mes, por trabajador destacado, por 100, 200 días sin accidentes, realice premios por cada crecimiento notorio en el comportamiento de seguridad,

SEGUIMIENTO DE LOS INDICADORES
Establecido sus indicadores de Seguridad, debe realizarse el seguimiento diario de los mismos, emitiendo los informes gerenciales de manera semanal y mensual, para que se vea el efecto del Programa. Asimismo, esto le hará ver de manera continua que áreas no está funcionando el programa, para realizar la revisión del programa en esas áreas que aún no denotan unos indicadores de mejora en la seguridad.

DELEGACIÓN DEL LIDERAZGO
El Liderazgo en Seguridad, debe ser delegado a todos y cada uno de los trabajadores, esto es empoderar a cada trabajador, que es responsable de trabajar con seguridad y con éxito en todas las labores que afrontan a diario, contando para ello con el aval directo de la gerencia, para hacer las cosas de manera segura e impedir desde su propio derecho y obligación, trabajos de condiciones o actos inseguros, que puedan desencadenar incidentes de cualquier índole.

MANTENIMIENTO DEL PROGRAMA
Una vez alcanzado el Liderazgo en Seguridad, es cuando la cultura de seguridad ya es un hábito adquirido en los trabajadores y personal de la Compañía, ya podemos decir que hemos alcanzado el éxito. Los indicadores lo demostrarán, el ánimo del personal es diferente, se respira otra atmósfera laboral, el clima laboral ha cambiado, son más atentos, educados, observadores, mejores compañeros de trabajo y mejores trabajadores, sobre todo, son más seguros ahora.
No obstante, todo esto puede desaparecer, si se cree que ya se hizo suficiente, no es así, esto tiene que continuar para siempre, mantener la Cultura de Seguridad, mantener las ganas diarias de ser los mejores, ser los Lideres en Seguridad, es una tarea como dijimos al comienzo, es un hábito una forma de vivir, una forma de trabajar que se debe mantener siempre.
De no mantener, este seguro que nuevamente se caerá en la apatía y la monotonía, pudendo volver a aparecer las lesiones laborales en las diferentes áreas de la Compañía.
Trabajar con Seguridad, es la mejor opción para todos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario